¿Qué es un reporte de gastos de tarjetas de crédito por categorÃa?
Los reportes de uso de tarjetas de crédito se consideran herramientas de control y análisis y, a menudo los contadores los utilizan para administrar los gastos provenientes de las tarjetas de crédito emitidas por empresas. Algunas de las funciones clave de este tipo de reporte es que importa las transacciones de tarjetas de crédito para proporcionar un formato fácil de usar para revisar los gastos mensuales. El reporte agrupa las transacciones individuales por empleado, categorÃa y cuenta de libro mayor asignada. Las cantidades se sub-totalizan para los mismos grupos. El detalle del artÃculo de lÃnea también incluye el proveedor, la descripción de la transacción y la fecha. A continuación, encontrará un ejemplo de este tipo de informe.
Propósito de los reportes de resumen de tarjetas de crédito por categorÃa
Las empresas y organizaciones utilizan los reportes de resumen de tarjetas de crédito por categorÃa para revisar fácilmente el uso mensual de la tarjeta por categorÃa de gastos. Cuando se utiliza como parte de las buenas prácticas comerciales en un departamento de contabilidad, una empresa puede mejorar su control de costos y analizar mejor para qué tipo de gastos se utilizan las tarjetas de crédito, asà como reducir las posibilidades de que no se sigan las polÃticas de uso corporativas o que las tarjetas se utilizan en áreas donde se prefieren otros métodos de pago.
Reporte de resumen de tarjeta de crédito por categorÃa
A continuación, se muestra un ejemplo de un reporte de tarjeta de crédito con los gastos agrupados por categorÃa.
Puede encontrar cientos de ejemplos adicionales aquÃ.
¿Quién usa este tipo de reporte?
Los usuarios tÃpicos de este tipo de informes son: Contadores, Auditores.
Otros reportes que se utilizan a menudo junto con informes de resumen por categorÃa de tarjetas de crédito
Los departamentos de contabilidad progresiva a veces utilizan varios informes de resumen de tarjetas de crédito por categorÃa, junto con informes de viajes y entretenimiento (T&E), paneles de T&E, informes de gastos, informes de anomalÃas, informes de excepciones y otras herramientas de gestión y control.
¿De dónde provienen los datos para el análisis?
Los datos reales (transacciones históricas) suelen provenir de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) como: Microsoft Dynamics 365 (D365) Finance, Microsoft Dynamics 365 Business Central (D365 BC), Microsoft Dynamics AX, Microsoft Dynamics NAV, Microsoft Dynamics SL, Sage Intacct, Sage 100, Sage 300, Sage 500, Sage X3, SAP Business One, SAP ByDesign, Netsuite y otros.
En los análisis en los que se utilizan presupuestos o previsiones, los datos suelen provenir de modelos internos de hojas de cálculo Excel o de soluciones profesionales de gestión del rendimiento corporativo (CPM/EPM).
¿Qué herramientas se utilizan normalmente para la presentación de informes, la planificación y Dashboards?
Ejemplos de programas informáticos empresariales utilizados con los datos y los sistemas de planificación de los recursos empresariales (ERP) mencionados anteriormente son:
- Escritores de informes de ERP nativos y herramientas de consulta
- Hojas de cálculo (por ejemplo, Microsoft Excel)
- Herramientas de gestión del rendimiento corporativo (CPM) (por ejemplo,Solver)
- Dashboards (por ejemplo, Microsoft Power BI and Tableau)
Soluciones tecnológicas de gestión del rendimiento corporativo (CPM) y más ejemplos
Vea cientos de ejemplos de informes, consolidaciones, planificación, presupuestos, previsiones y dashboards aquÃ
- Descubra cómo la solución Solver CPM proporciona informes financieros y operativos
- Descubra cómo la solución Solver CPM ofrece planificación, presupuesto y previsión
- Vea videos de demostración de informes, planificación y paneles